JOTA Fashion Studio. El ready-to-wear más cool del street style

Sin más… os presento a José Pérez Rubio, de Linares (Jaén) diseñador español y fundador de JOTA FASHION STUDIO y su maravillosa realidad.

¿Qué te inspira ?
Si es verdad que en un principio, cuando empecé con el mundo del diseño de moda, tendí a inspirarte en temas superfluos y físicos como edificios arquitectónicos, animales, flores…Pero a día de hoy, y en concreto en las tres colecciones que llevo presentando en pasarelas, he recurrido a sentimientos que me inquietan o que me hacen pensar y reflexionar. De una manera u otra esos estados te hacen ‘darle al coco’ de una manera indirecta y activan esa imaginación que me caracteriza. Quizá el hecho de coger inspiraciones tangibles te da la facilidad de tener una paleta de color definida, formas, cortes; pero al coger temas intangibles te encuentras ‘desnudo’ ante el proceso creativo y te lleva a indagar más y crear nuevas formas y conceptos.

¿Quiénes son tus diseñadores de moda hombre favoritos?
En el ámbito nacional siempre he tenido de referencia al gran DAVID DELFÍN. Por esa locura que transmitía en sus desfiles. Sus colecciones tan unisex que no definían el género… Esto se acrecentó cuando tuve la suerte de conocerlo en persona y escucharlo, en un seminario que hice en Santander. Fue todo un punto de inflexión que me lanzó al campo del menswear, un ‘¿por qué no?’.
Destaco la devoción que tengo por los diseñadores londinenses FENG CHEN WANG, CHSTOPHER SHANNON y CRAIG GREEN. Sus propuestas me parecen de los más evocadoras y arriesgadas, dentro de ser un vestuario muy comercial. Londres tiene pasión por la moda masculina y apuestan mucho por ello. Estoy convencido de que allí se entendería mucho mejor mi concepto de diseño.
¿En qué pasarelas te gustaría presentar tus colecciones?
No dejo de pensar en Samsung Ego de Fashion Week Madrid o 080 de Barcelona, como cumbre de la moda española. Pero si es verdad que como he dicho anteriormente, me inquieta mucho llevar mi moda a Londres, Italia, Japón o EE.UU, en un futuro.
¿Es la moda masculina más “aburrida” que la moda femenina? ¿Por qué diseñas para hombres?
No considero que la moda masculina sea más aburrida que la femenina, pero si es verdad que el estancamiento que trae desde hade años, hace que aburra mucho. No tiene sentido que el 2019 se siga reiterando pocos estilos de ropa en los hombres, en cuanto a pasarelas españolas, o incluso se dejen a un lado el menswear.
Creo que por eso diseño para hombres, porque yo como consumidor de moda masculina, no encuentro en las tiendas lo que me gustaría, por ejemplo un plumón rosa, una falda, o trajes de mil colores y cortes diferentes. A día de hoy el hombre también quiere destacar en la industria de la moda, y por la calle, y no pasar desapercibido como un clon más.

¿Cómo es el hombre JOTA físicamente, mentalmente y su actitud ?
En cuanto a físico no te podría definir un canon de persona, cualquiera puede, incluso no se le cierra puerta a las mujeres. En cuanto a mente, el chico JOTA es arriesgado, atrevido y muy seguro de sí mismo. No tiene miedo de que lo critiquen porque en realidad lo van a admirar. Creo que se puede mantener perfectamente masculinidad de cada uno, independientemente de si llevas falda o pantalón, vayas de negro o de rosa. Todo está en la actitud y el chico JOTA tiene carácter, quiere vivir la vida y no estar aburrido

¿Puede que en un futuro diseñes para mujer también?
¡Por supuesto! Ya lo hago, pero por encargo, en temas de pasarelas siempre recurro al hombre, y pese a ello, tengo muchas clientas que me compran lo que ven en los desfiles porque les flipa. A parte no suelo tirar de cosas ajustadas, entonces mi moda muchas veces no define un único género. Por encargo hago diseños para eventos especiales. Ellas me buscan porque les gusta mi concepto. Destaco cuanto tuve la suerte de vestir a Elisa Arboledas, Miss Jaén, para el certamen de Miss World España, en concreto para la fase regional. Me contactó porque quería locura y diferencia. Tuve carta blanca teniendo como inspiración el traje de aceitunera y bandolera jiennense. Disfruté muchísimo y trabajar con ella fue lo más, es una bellísima persona en todos los sentidos.
¿El armario básico de un hombre que debe contener?
Un fondo de armario que es acierto seguro es tener muchas camisetas básicas de color blanco que van con cualquier outfit; pantalones vaqueros de diferentes cortes, skinny y carrot fit; Un par de zapatillas tipo ‘Stan Smith’ en blanco y un zapato bluncher más arreglado. Como prenda exterior, cualquier cazadora o chaqueta, desde biker a blazer.
Son prendas básicas que pueden combinar perfectamente y dan lugar a looks muy acertados. Con determinados completos como bowling o fulares, pueden ser una explosión de carácter.
Consejos básicos para hombres al vestir.
No tengas miedo en buscar la diferencia.
Combina colores y estampados que te resulten divertidos,
Y sobre todo, siéntete bien contigo mismo.
Parece que la tendencia es salir de los tonos grises, el azul marino y el tradicional negro. ¿Qué colores aún somos reacios los hombres a utilizar?
A día de hoy sigue siendo difícil usar los tonos rosas en la ropa de hombre, quitando el tema de camisería que si ‘está permitido’, no estamos acostumbrados a ver a un chico con un traje rosa por ejemplo.

¿Estamos explorando nuevas opciones en cuanto a formas, colores..?
En mi opinión, creo que sí. Poco a poco se están abriendo nuevos retos que están resultando atractivos para la moda masculina y que se está llevando a la calle, por ejemplo el tema de estampados. Cada vez está más a la orden del día ver estampados florales, de cadenas o millones de rapports diferentes en camisas, camisetas, incluso me atrevería a decir que en pantalones. Igualmente hay algunos que aun no se consideran normativos, bajo mi punto de vista, como el animal print, tan trillado en la moda femenina. Por desgracia cuesta ver a un hombre con una camisa de leopardo y no se cuestione su sexualidad, pero eso es tema de la sociedad que aun sigue, en varios aspectos, estancada

¿se está relajando el hombre y está permitiendo que la moda se acerque más a él?
Totalmente si, y creo fielmente que es por las ganas que tenemos de ver cosas nuevas y diferentes y dejar a un lado los clones de toda la vida. No estamos dando cuenta de que hay algo más que trajes grises y negros, que camisas lisas, pantalones rectos… Pero aun queda camino y límites que explotar.
BANG MY HEART!, SERENDIPIA, EGO… ¿cual es el ADN de tu marca?
La seña de identidad es la búsqueda de uno mismo, el darnos cuenta de cada uno somos seres diferentes, únicos, hechos a medida. El valorarnos y movernos por los sentimientos que nos corroen. Manifestar que no hay nadie como uno mismo. Gritarle a la vida que quieres vivirla y disfrutarla, pasarla estupendamente dejando a un lado los miedos e inseguridades.
Fotografía JOTAFashionstudioFotografía JOTAFashionstudio
Fotografía Patricia Aranda
¿Estás orgulloso de EGO? ¿Es tu mejor colección ?
No puedo estar más contento y orgulloso de EGO, y a la vez más identificado. Surgió en un momento en el que yo era más yo, cuando me he encontrado a mi mismo y quería reflejar ese egocentrismo. Si creo que es mi mejor colección, porque cada vez que trabajo alguna propuesta nueva es la suma de errores pasados y la mejora de mi mismo como diseñador, cabeza pensante y mano de obra propia. Creo que a día de hoy sigo sin saber con certeza el hierro que tiene todo lo que he hecho con 22 años. Me aterra mucho cuando mi gente me dice que voy a llegar lejos, porque muchas veces pienso que es muy difícil, pero cuando veo resultados me lo voy creyendo más y más, y sé que tengo mucho que decir en esta industria. Voy por todas, a cumplir 100% mi sueño de vivir de esto.

En cuanto a EGO… Las cuerdas utilizadas en cada uno de los 12 looks de la colección presentada en Tenerife Moda, son una metáfora muy acertada y muy bien trabajada sobre las ataduras que la sociedad impone como bien se describe en la ficha de la colección. ¿Cuales son esas ataduras que la sociedad impone y que tu quieres reivindicar?
La ataduras de no poder ser uno mismo y actuar como tal. El expresarnos como verdaderamente somos en temas de creencias, sexualidad, pensamientos, actos… Esas cuerdas que la sociedad nos impone como ‘lo correcto’ y que si te sales de ahí eres raro. Pero como nos las imponen, pues vamos a llevarlas de la mejor manera posible, con color y diversión, como herramienta de reivindicación.

¿A que ataduras sociales te has tenido que enfrentar para desarrollar tu trabajo y crecer profesional y personalmente?
Creo que muchas veces nosotros mismos nos imponemos nosotros mismos las cuerdas en función de lo que pensamos que es correcto o normativo en la sociedad. Yo rompí mis cuerdas cuerdas en mi carrera cuando me aposté por la moda masculina pese a que siempre había diseñado para mujer, pero te das cuenta de que hay más allá. He roto muchas cuerdas propias de personalidad, creencias, comportamiento, sexualidad, etc. Todo ello conforme maduraba como persona y como diseñador.
En cuanto a los cánones tan definidos para hombre y mujeres…. ¿Por qué en EGO no hay faldas como en SERENDIPIA?
Soy amante de las faldas y kilts para hombre. Pero esta vez creo que no surgió en mi proponer un tipo de falda para la colección Ego, simplemente no nació para esta colección. Aun así recurro mucho a esta prenda, y yo mismo uso la que hice en Serendipia, y varios hombres la han lucido ya.
¿La Valoración excesiva de uno mismo que refleja EGO es a lo que todos deberíamos optar… A ser independientes, seguros, extrovertidos, a sentirnos completamente plenos y confiados de lo que somos y lo que lucimos ?
Totalmente, nuestra actitud y pensamientos se reflejan en nuestros outfits, por eso propongo EGO como un estilo de pensamiento y actitud. De hecho el uso del pronombre ‘yo’ en varios idiomas, tantas veces, y un estampado en su plenitud, es un poco recordando a esos castigos del colegio cuando tenía que repetir mil veces las cosas que no tenías que hacer. Aquí igual, repetir mil veces ‘yo’ para darnos cuenta de que somos únicos.

En cuanto a tu visita a Tenerife y participación en XI Certamen de Jóvenes Diseñadores de Tenerife Moda

¿Qué te pareció Tenerife? ¿Qué conociste?
Me pareció un lugar maravilloso y con mucho encanto. Un sitio muy exótico y vivo en cuanto a clima, ciudad y gastronomía. Conocer de turismo poco, porque nos centramos más en nuestros desfiles. Ahora eso si, he conocido a personas maravillosas que ya son parte de mí y las echo de menos.
¿Y la experiencia en el XI Certamen de Jóvenes Diseñadores de Tenerife Moda ?
La mejor experiencia de moda que he vivido como diseñador hasta ahora. El caché de esta pasarela no tiene comparación a nivel nacional, y créeme que no estoy exagerando. Una infraestructura inmejorable, un elenco de modelos de ensueño, el equipo de peluquería y maquillaje, equipo audiovisual y técnico; y por supuesto una organización que me quito el sombrero ante ellos por lo correcto que estaba todo y la tranquilidad de trabajo día a día. Estaban disfrutando de lo que les gusta.

¿Cómo conociste el XI certamen de Jóvenes Diseñadores?
La primeras noticias que tenía de este certamen fue a través de mi escuela que nos solían informar de estos eventos y también porque una amiga ya había desfilado aquí hace unos años. De hecho yo me presenté de manera conjunta con mis compañeras hace unos años pero no me cogieron. Este año era el mío.
¿Qué opinas de la acción que Cabildo de Tenerife a través de Tenerife Moda ha desarrollado para promocionar y potenciar el trabajo de las nuevas figuras de la moda, como tu y tus compañeros de certamen?
Ha sido brutal, literalmente parecíamos dioses. No sé, todo son agradecimientos porque nos han cuidado desde el minuto cero como si fuésemos sus niños. No puedo poner ni una pega, es imposible. Nuestra estancia en Santa Cruz ha sido de ensueño. La difusión que nos han ofrecido de manera exclusiva a los Jóvenes Diseñadores. La verdad es que iba con las expectativas altas, pero se superaron con creces, Desde estas líneas mando un agradecimiento de corazón.

¿Contento con tu participación en el XI Certamen de Nuevos Diseñadores?
Infinito, no quepo en mí. No sé cuántas veces he visto ya los vídeos del desfile, aun no me lo creo. La de mensajes que tenía de enhorabuena y difusión mediática. No gané ningún premio, pero lo que realmente gané va mucho más allá de nada metálico. Destacar a ellos, mis compañeros, mis niños, el resto de Jóvenes Diseñadores que ya somos una pequeña familia. La piña que hemos hecho ha sido inmensa, ha pasado un mes ya, y seguimos hablando por teléfono, echándonos de menos. Todo desde el minuto cero. Esta experiencia la hemos vivido juntos, minuto a minuto, cerveza a cerveza, risa a risa, …y son el mejor premio que me pude llevar.
Yo iba solo y en ningún momento me sentí vació.
Destaco la acogida que tuvo el directo del desfile, y lo agradezco porque toda mi gente que no pudo venir en persona estuvieron impacientes, incluso creo que más nerviosos que yo por el bombo que le he podido dar previamente a mi nueva colección. Sentí que cada uno estaba ahí conmigo. Esto ha causado furor y gente que de ninguna forma pensaba que iban a estar pendientes, estuvieron esperando impacientes para verlo. No sé. No tengo palabras de agradecimiento.
¿Qué te parece el apoyo que presta Cabildo de Tenerife a todos los artistas y empresarios que conforman el sector de la moda en la isla con eventos como Tenerife Moda y el apoyo que les presta fuera de nuestras fronteras?
Increible, no me esperaba tanto apoyo e interés por la moda, y esto es digno de más y más. Este evento se podría posicionar al lado de Fashion Weeks muy grandes de fuera de Europa.
Actualmente los diseñadores y artista estamos muy infravalorados y nuestro trabajo no está bien pagado. Menos mal que hay organismos como el Cabildo de Tenerife, que apuesta por nosotros e invierten. Gracias.
Y para finalizar… ¿Donde se pueden adquirir tus piezas? ¿Tienes venta online ? ¿Podremos pronto adquirir sus diseños en Canarias?
Actualmente trabajo por encargo, todo lo que hay en mi Instagram se puede encargar y mandar. Si tengo un punto de venta en Granada, en la tienda ‘Espacio Aguacate’.. La shop online está en proceso y desde aquí aprovecho para decir que pronto estará disponible. Y ojalá pueda vender en Canarias pronto y tenga la excusa perfecta para volver a esta maravilla de Islas
Ahora mismo me quiero enfocar más al trabajo personal y estoy buscando un puesto en algún equipo creativo porque me encantaría trabajar en una empresa y adaptarme a sus directrices, trabajar en equipo, seguir formándome y aportar mi granito de arena. JOTA Fashion Studio evidentemente sigue ‘on’ y he de decir que gracias a esta experiencia ya tengo claro la nueva inspiración o tema de la colección nueva para el año que viene. Ahí lo dejo.

¿Es dificil empezar en el mundo del diseño de moda como joven diseñador?
Es muy difícil, la industria de la moda es un mundo donde se ha de destacar por el trabajo de cada uno, como en cualquier destreza artística. Muchas veces aquí poco importa la formación o tener veinte mil máster y cursos. ¿Que pasa en este punto? que muchas veces puedes ser claro competidor de las firmas entonces al buscar trabajo si ven que puedes ser un rival suyo, te desechan, aun que tu idea ya la han visto. El plagio en este mundo está muy latente.
Otra cosa, aquí importa mucho tu caché, es decir no es lo mismo que hayas estudiado en una escuela privada de prestigio, que en una pública no conocida, porque aun que puedas defender el mismo puesto de una forma exquisita, no apostarán por ti por no pertenecer a escuelas famosas. ¿Miento? Podéis echar un vistazo en cualquier perfil de diseñadores actuales consagrados o perfiles en Linkedin. Entonces es un poco frustrante este momento, porque sabes que perfectamente puedes defender ese puesto, pero no te dan oportunidad.
Lo mismo digo de subvenciones y becas, muy inexistente para diseñadores jóvenes. Por eso el trato tan maravilloso de TENRIFE MODA es de agradecer.
Entonces, mi pregunta es, es el Diseño de Moda una profesión de vocación y meritocracia, o está en venta para algunos.
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Fotografía Tenerife Moda
Y con esta reflexión acaba la maravillosa entrevista que este joven, talentoso y motivador diseñador ha tenido la gentileza de darme. Estoy extremadamente agradecido por la generosidad de José Pérez Rubio , por sus risas, por su amabilidad y por poner color, formas, alegría a nuestra ropa. Por su “culpa” he salido del total black, y eso también se lo agradezco.